El Coyote lo sabe...
La Sombra del Coyote / El Coyote Acorralado (1944 /1945)
Autor: José Mallorquí.
Colección: El Coyote nº3 (nº 5 y 6)
Edita: Forum, Madrid, 1983
Han pasado diez años del final de la novela anterior. Don César de Echagüe ha sido padre, ha quedado viudo, ha viajado para curar la pena por la muerte de us mujer y al fin, ha vuelto a tomar le manto del Coyote. Un Coyoyte más triste, más maduro pero a la vez más implacable.
En La sombra del Coyote, éste es apenas un personaje que se mueve en segundo plano, listo para surgir solo en el momento decisivo para liquidar a los bandidos. Como si fuese la versión en clave de western hispano de La Sombra (The Shadow). Igual que en las historias de este personaje, aquí el verdadero protagonista es Nick Searles, un bandido arrepentido a quien el Coyote ayudó cuando niño. Su familia fue asesinada y Nick Juró venganza. Diez años después, el Coyote le ayudará a cumplirla mientras lo ayuda a detener al grupo de facinerosos que tiene dominado le pueblo de Esperanza.
Pero el mejor relato de ambos es el siguiente. En El Coyote acorralado, Don César se entrentará solo a una docena de brutales e inteligentes pistoleros que quieren saquear unas ruinas indígenas que nadie más conoce. En el asedio a éste grupo, el Coyote pasa de cazador a presa y tiene que usar todo su ingenio y osadía para vencerlos, siempre a un paso de ser derrotado. Realmente los momentos de tensión en esta novela están perfectamente logrados, con un grupo de forajidos que resultan evidentemente peligrosos.
A estas alturas, Mallorquí comienza a demostrar su habilidad como narrador. Ambas novelas son una buena demostración de cómo escribir relatos de aventuras que atrapan de principio a fin.
Y, se los garantizo, la cosa no decae…
2 comentarios
roberto -
Aura -
Es un Coyote totalmente decadente ya...